Bajo la
misma estrella – John Green
*Nombre:
Bajo la misma estrella
*Escritor:
Jonh Green
*Editorial:
Nube de Tinta
Sinopsis
Emotiva,
Irónica y afilada. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de
nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.
A Hazel
y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han
nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolecentes,
pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo
para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y
por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel –conocer a
su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura
contrareloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar
donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez
pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte.
Reseña
Es un libro realista el cual
te deja ver la vida de forma diferente, y desde la perspectiva de nuestra protagonista
Hazel Grace Lancaster, la cual sufre de cáncer de tiroides y pulmones. Nos
deja adentrarnos en esta historia tan caótica y a la vez tan graciosa.
No creo
que sea un libro para todos, digo, todos lo deberían leer, de eso estoy
segura, pero no creo que sea para todo tipo de gustos.
Hazel, por sus condiciones de salud tiene que recurrir a ciertas cosas, y una de ellas
es el grupo de apoyo. Allí conoce a su amigo Isaac, y más tarde a Augustus Waters, el cual la hará enamorarse, y le hará tener
experiencias inolvidables.
Éste libro
es supremamente gracioso y triste a la vez, lo amé completamente.
Se los
recomiendo a cualquiera que le gusten las historias realistas, aunque dudo que
alguien no se lo haya leído aún, ya que creo que la mayoría ya lo ha hecho.
Pero aun así se los recomiendo.
Es un
libro que me hizo reír…
…Y un
libro que me hizo “literalmente” chillar.
En fin,
se los recomiendo de aquí a las estrellas.
“La culpa, querido Bruto, no la
tienen nuestras estrellas / sino nosotros”