Nombre original: Memoirs of an imaginary friend.
Escritor: Matthew Dicks.
ISBN: 978-958-57830-2-7
Sinopsis:
Querido lector: La
novela que tienes en tus manos es especial, como Max.
La novela que tienes en
tus manos es única, como Max.
La novela que tienes en
tus manos es valiente, como Max.
Max solo tiene ocho
años y no es como los demás niños. Él vive para dentro y cuanto menos le molesten,
mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen
ni que lo hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más
feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre
ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos,
hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde
hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El
problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por
él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un <<Amigo
imaginario>>. Espero que a estas alturas tengas claro que no soy
imaginario.
Reseña:
Max es un chico
diferente que tiene un amigo imaginario llamado Budo. Este es el único amigo
que tiene Max y la única persona en el mundo que lo conoce bien. Sus padres,
profesores, especialistas y millones de personas más tratan de cambiar su forma
de ser. Es una carga muy grande para un niño.
Poco a poco vamos
conociendo más la vida de este chico gracias a Budo. Nos enteramos que su
maestra preferida es la señorita Gosk. Que a Budo no le cae nada bien la
señorita Patterson. Que Max tiene muchos problemas y que no entiende a la
gente. Aspectos poco relevantes. Esto hace que el libro sea un poco lento pero
va haciendo un espacio en tu corazón poco a poco.
Aunque se nos plantea
una historia bastante simple es un libro en el que puedes ver como los personajes
se van desarrollando y van creciendo, cómo cambian sus ideales.
El inicio y el final
fueran las únicas partes que me gustaron, para ser sincera. Me pareció que
había varias escenas que sobraban y que
hacían que te aburrieras. Pero el final me dejó llorando (Como cosa rara).
Te apegas mucho a los
personajes. En especial a las profesoras. Siendo un poco más concretos a la
señorita Gosk que es la mejor profesora del mundo.
Max me pareció un poco
estresante pero luego caí en cuenta de que era simplemente un niño y que era su
forma natural de actuar. Luego me dio una gran sorpresa y quedé llorando de
orgullo.
Budo… mi pequeño.
Quería lanzarlo por la ventana. A veces era demasiado egoísta y aunque creo que
el escritor nos quería mostrar la verdadera cara de las personas, me parece que
exageró un poco.
Las cosas se van
poniendo interesantes pero siento que Dicks no supo manejar bien la trama hasta el final, por eso
se volvía un poco lento leerlo.
Me gustó el libro pero
no puedo decir que haya sido muy bueno. Se ganó un pedacito de mi corazón pero
le falta.
Así que… si te animas a
leerlo, ¡Adelante!, tal vez llores tanto como yo.
0 comentarios:
Publicar un comentario